Las empresas de manufacturas y sus proveedores por lo general consideran que tienen el mejor producto y proporcionan el mejor servicio. Lamentablemente solo la misma empresa sabe esto, ¿cómo podemos hacer que los demás sepan esto?
Para darse a conocer hay que buscar estrategias de marketing, normalmente en estos tiempos pensamos en darnos a conocer en redes sociales y aunque son excelente medio para que la gente vea anuncio de tu empresa desgraciadamente los usuarios potenciales que vean el anuncio no serán de muy alta calidad, dado que son personas normales que no buscaran tu producto o servicio.
La alternativa que sugerimos para darse a conocer es ser encontrado en Google (tener posicionamiento web), para ello la mejor estrategia es apostarle al posicionamiento de los motores de búsqueda (SEO), con esto puedes obtener la atención de clientes potenciales de gran calidad dado que de entrada ya están buscando productos y servicios que tu manejas.
¿Qué es el SEO?
La optimización de motores de búsqueda, en términos simples, es el uso de diferentes estrategias para que la página web de tu empresa aparezca en los primeros resultados de búsqueda, por ejemplo si una empresa busca algún proveedor de piezas de precisión para automoviles, esa persona buscará “empresa de manufactura automotriz en México”, el objetivo del SEO es que tu página aparezca entre las primeras opciones y convertirte en una opción de ser dicho proveedor.
El SEO no se limita a que tu empresa solo se posicione con un solo término, la estrategia consiste en crear contenido y optimizar la página web para que puedas ser encontrado si alguien busca cualquier servicio o producto que tu puedas ofrecer.
Estrategias utilizadas para la optimización del SEO
- Creación de Contenido: esto consiste en crear contenido relevante que hable de tus servicios, tus productos, tus procesos y las ventajas que tienes sobre la competencias, en este contenido se debe incluir palabras clave que tus clientes potenciales buscan, así como redactar title tags, meta description y encabezados que llamen la atención.
- Uso de backlinks: esto consiste en que sitios externos tengan links que apunten a tu página web, esto incluye sitios de socios, directorios, redes sociales etc. Los links de sitios con buen posicionamiento ayuda que suba el posicionamiento de tu web, pero hay que abusar de esta práctica porque google puede considerar que estas haciendo trampa y penalizarte.
- Manejo técnico: se basan en utilizar diferentes estrategias de optimización para que el algoritmo de los motores de búsqueda vean más atractivo tu página web, desde optimizar la velocidad del sitio, utilizar schema que dé a conocer a google el giro de negocio que tienes, etc.
¿Cómo puedo hacer que mi empresa tenga mejores resultados en Google?
Para lograr esto hay que utilizar las estrategias antes mencionadas y ser constantes en la creación de contenido para la página web, esto lograra que google vea que tu sitio se actualiza con regularidad y esté checando constantemente para ver que novedades tiene.
Algunas recomendaciones que podemos dar son:
- Elegir palabras clave que sean idóneas y que describan los productos y servicios de tu empresa.
- Utilizar encabezados que incluyan estas palabras clave y utilizar sinónimos
- Crear contenido original y de calidad, Google y los demas motores de búsqueda odian el contenido duplicado asi que es de gran importancia el crear contenido nuevo y de calidad
- Tratar de crear contenido que responda dudas comunes dentro del sector de tu empresa
- Alimentar redes sociales donde la gente pueda compartir artículos o cosas relevantes de tu empresa
- Optimizar la página web para que se vea bien en toda clase de dispositivos y que sea agradable para los usuarios
¿Qué palabras clave utilizar?
Para escoger las mejores palabras clave primeramente debes pensar en tu audiencia, pensar que es lo que ellos buscaran en google, considerar que frases utilizarían.
Otro factor de importancia es pensar en el área geográfica, si tu empresa solo puede dar servicio en cierta zona del país es importante que tu contenido y palabras clave se concentren en dicha zona geográfica, por ejemplo si tu empresa solo da servicio en la ciudad de méxico y se dedica a la creación de piezas para motores de camiones, puedes utilizar frases como: “proveedor de piezas para motores de camiones en la ciudad de méxico” o “manufacturera de piezas para motores de camiones en el DF”
Estos son algunos consejos que podemos darte, si crees que necesitas ayuda para posicionar tu página web y conseguir más y mejores clientes en Industriando podemos ayudarte.